¿Qué es la
orientación educativa?
Es un proceso de ayuda continúa a los alumnos, para su desarrollo personal - social, que atiende a las necesidades e intereses del individuo, con el objeto de potenciar su desarrollo humano a lo largo de toda la vida.
¿Qué es el departamento de orientación educativa
Es una instancia que depende directamente de la Dirección General y busca que sus acciones tengan coherencia y continuidad entre todos los niveles, desde preescolar hasta el bachillerato.
¿Cuál es su objetivo?
El desarrollo de la personalidad integral del individuo, lo cual remite a la necesidad de la orientación para la prevención y el desarrollo humano. En este sentido el Departamento se rige bajo los siguientes principios:
- La orientación es para todos los alumnos de todas las edades.
- Ha de aplicarse a todos los aspectos del desarrollo del alumno.
- Ha de ser una tarea cooperativa en la que se comprometan alumno, padres, docentes, directores, orientador o especialista.
¿Quiénes integran el Departamento de Orientación Educativa?
La función de la orientación se encuentra a cargo de un equipo interdisciplinario conformado por: orientadores, pedagogos y psicólogos.
¿Qué servicios ofrece el Departamento de Orientación Educativa?
El trabajo que se realiza en el Departamento se rige a partir de cuatro ejes de trabajo: Prevención y desarrollo personal, orientación vocacional y proyecto de vida, orientación de los procesos de enseñanza – aprendizaje y atención a la diversidad. Para el desarrollo de estos ejes se han creado los siguientes servicios:
- Programa de tutoría: Ayuda a integrar conocimientos y experiencias de los distintos ámbitos educativos contribuyendo a integrar la experiencia escolar, en general, y la vida cotidiana extraescolar. Bajo esta perspectiva, el desarrollo de la función tutorial asegura que la educación sea verdaderamente integral y personalizada, y no quede reducida a mera instrucción o impartición de conocimientos.
- Escuela para Padres: Programa de orientación para la familia con temas enfocados al desarrollo integral de sus hijos durante el ciclo escolar.
- Talleres de crecimiento personal para alumnos y profesores: Tienen el propósito de ayudar a un mejor conocimiento de sí mismos, con miras a mejorar sus relaciones personales y mejorar su calidad de vida.
- Atención psicológica: Dirigida a los alumnos y padres de familia con el fin de orientarlos oportunamente en el desarrollo educativo de sus hijos.
- Prevención oportuna de problemas educativos en el alumno: Se lleva a cabo a través de entrevistas con los padres de familia a fin de determinar un adecuado manejo de los problemas educativos de sus hijos.
- Orientación Vocacional y Profesional: Tiene como objetivo despertar intereses vocacionales en los alumnos a través del conocimiento de sí mismo, ajustar dichos intereses a la competencia laboral del sujeto y evaluarlas en relación a las necesidades del mercado de trabajo, es decir, ubicarse luego en el contexto social-laboral.