Carta de enero de 2023

Estimada Comunidad

Comienzo estas líneas recordando que el pasado 8 de diciembre, el Papa Francisco, expresó en su mensaje para la 56 Jornada Mundial de la Paz, misma que se celebra el 1º de enero de 2023.

«Nadie puede salvarse solo. Recomenzar desde
el COVID-19 para trazar juntos caminos de paz«

Después de 3 años de vivir la pandemia Covid-19, las guerras en el mundo y demás acontecimientos; el Papa Francisco nos llama a “aprender, crecer y dejarnos transformar de forma personal y comunitaria”; desde la mayor lección vivida que consiste en reconocer y tomar conciencia de la fragilidad humana; y, que nos necesitamos mutuamente.

Destaca la urgencia para que “busquemos y promovamos juntos los valores universales”; perseveremos en anteponer la palabra “nosotros” para que juntos podamos construir un mundo de paz, para la transformación de la humanidad que garantice la protección de todos, en especial de los más necesitados, pensemos en las personas sin trabajo, sin hogar; en los niños y niñas que son explotados o que carecen del amor y el cuidado de sus padres; así como de los ancianos olvidados.
La soberbia, el orgullo, la prepotencia, la incomprensión y el desamor son algunas de las barreras que impiden sanar las heridas de la humanidad. Estamos llamados para enfrentarlas unidos con responsabilidad y compasión.
Es así como hemos iniciado el año 2023, que la narrativa del mundo sea referente y seamos “artesanos para construir la Paz”

Seamos la Buena Nueva para el Mundo.

Unamos nuestras oraciones e intenciones para encontrar juntos el mejor camino y las mejores alternativas para el bien común.

Me despido con el mejor de los deseos “¡Gloria a Dios en las alturas, y en la tierra paz, buena voluntad para con los hombres!” (Lucas 2-14).

Afectuosamente
Mtra. Emma Illescas navarro
Directora General