CARTA DE FEBRERO 2023

Estimada Comunidad Educativa:

“Caminante no hay camino se hace camino al andar…” con estas líneas inicio esta carta para todos ustedes; misma que al escribir anidan en mi corazón sentimientos de admiración, nostalgia, orgullo, pero sobre todo de gratitud y de alegría.


Un 1º de febrero de 1944, un grupo de padres de familia llevaba a sus hijos varones con sus mochilas en las espaldas, a la antigua clínica del Dr. Rafael Cuervo Xicoy ubicada en Nicolás Bravo No. 19 esquina Constitución, en la Ciudad y Puerto de Veracruz, para iniciar un nuevo ciclo escolar en su educación primaria; ahí es donde se abrían las puertas de una historia inimaginable; es ahí donde nació nuestro Colegio Cristóbal Colón.


Todo intento para recordar y dar continuidad a la narrativa, obliga reconstruir e hilvanar fragmentos de las personas y acontecimientos que han hecho posible el palpitar del corazón del Colegio; pero al querer hacerlo, no tendrían cabida tantas líneas, tantas palabras posibles que agotaran los recuerdos.


El caminar iniciado en 1944 empezó a dar frutos, y en 1945 surge la secundaria, en 1948 el bachillerato, y en 1984 el preescolar; esto implicó, como en toda casa donde la familia fue creciendo, ampliar los espacios para albergar a los alumnos.


Durante 22 años, la algarabía y bullicio de tantos niños, impregnó el edificio de Nicolás Bravo; el 06 de febrero de 1966, el alumnado es trasladado al nuevo edificio ubicado en la Av. Salvador Díaz Mirón No. 2602 y, posteriormente, se fueron construyendo los demás edificios. El preescolar inició sus labores en el edificio de la Licenciatura en Arquitectura en las instalaciones de la Universidad Cristóbal Colón, y en 1994, se cambia a sus actuales instalaciones de la Av. Lafragua y Collado.


Agradecemos el amor y la fortaleza de las personas que inspiraron el inicio y, de otras, que dieron continuidad a esta épica aventura para contribuir en la educación de tantos niños, no solo en la ciudad, sino que con el paso de los años en el estado y en el país.


El proyecto que inició como una escuela parroquial a cargo de la Diócesis de Veracruz y después, con el acompañamiento de los Padres Escolapios a partir de 1962, hace evidente que el Colegio Cristóbal Colón sea comprendido como una Obra de Dios; porque como en toda narrativa, también podemos encontrar no solo momentos de felicidad, sino también momentos difíciles que fueron enfrentados con templanza y con valentía, teniendo como responsabilidad la educación integral de los alumnos.


Hoy el corazón de nuestro Colegio, desde cada una de sus secciones, sigue latiendo en la primaria con sus 79 años, la secundaria con 78 años, el bachillerato con 75 años y el preescolar con 39 años.


Pido su bondadosa oración para que este corazón siga latiendo, a través de la presencia de todos los que formamos parte de la Comunidad Educativa; la esperanza sigue latente, el Colegio Cristóbal Colón seguirá buscando adaptarse a los tiempos como lo ha hecho desde hace 79 años, teniendo como horizonte la educación integral de los niños, adolescentes y jóvenes de las generaciones presentes y venideras, inspiradas en los valores del evangelio; sobre todo como desde hace 60 años, con un estilo Calasancio que hace evidente el Ministerio insustituible de la Orden de las Escuelas Pías, para cumplir con el sueño de transformar a la sociedad desde la educación evangelizadora.


Dios sigue estando grande con nosotros
Estamos alegres
¡FELIZ ANIVERSARIO COLEGIO CRISTÓBAL COLÓN!


Con cariño

Mtra. Emma Illescas Navarro
Directora General