¿Por qué somos una

Familia Colón?

Como lo definiría un diccionario.- Dícese del conjunto de personas pertenecientes al Centro de Estudios Cristóbal Colón, en cualquiera de sus secciones y sus áreas: académica, laboral, social y empresarial; así como sus beneficiarios, alumnos, padres de familia y comunidad en general, que se ve favorecida por los servicios y actividades que la escuela brinda a la sociedad.

Según la RAE

Se denomina familia al conjunto de personas que comparten alguna condición, opinión o tendencia. Todos los miembros de una familia son importantes, porque todas y todos realizan una labor.

Partiendo de ello, nuestra labor es difundir el mensaje de la escuela pía inspirada por su fundador, San José de Calasanz, a millones de personas al rededor del mundo, para que la educación desde la más temprana edad sea la principal herramienta de abolición contra la ignorancia, que es otra forma de esclavitud.

Somos fuente de proyección

de los valores cristianos de la mano de las ciencias, las artes y los deportes, y así logramos que el acceso a la educación, el desarrollo de bienestar personal, profesional y espiritual sea una oportunidad para todas y todos.

Por eso cuando una persona se une a los Escolapios, no sólo está formando parte de un grupo, sino que desde ese momento es ya un elemento más de esta gran familia.

Una vez Colón

Por siempre Colón

Lo que dice la

Familia Colón

Ser mamá de hijas Colón ha sido una experiencia llena de orgullo. Desde el primer día que llevé a mis hijas al preescolar, sentí que pertenecía a una comunidad que fomenta lazos sinceros con otras familias.
Ver a mis hijas contentas por convivir con sus compañeros y aprender nuevas cosas me llena de felicidad. Estoy profundamente satisfecha con la formación integral que han recibido bajo el carisma calasancio. Ser parte de esta comunidad es, sin duda, un privilegio.

Madre de familia

Mi experiencia como maestra en el Colegio Cristóbal Colón ha sido maravillosa. Desde el primer día, todo el personal me hizo sentir como en casa, y ahora puedo decir que se han convertido en mi familia.
Cada día, al llegar, soy recibida con una hermosa sonrisa por todo el personal, desde el guardia hasta el de intendencia. Caminar por los pasillos y encontrarme con mis exalumnos, quienes me saludan con tanto cariño, llena mi corazón. Hoy reafirmo que el Colón es mi segundo hogar, y me siento orgullosa de formar parte de esta comunidad.

Mtra. Rocilú

Ser maestro del Colegio Cristóbal Colón ha sido una experiencia gratificante en todos los sentidos, no solo en lo laboral, sino también en lo espiritual. He conectado profundamente con los ideales del colegio, compartiendo su misión y visión.
Gracias al Colón, he vivido momentos inolvidables: retiros, campamentos, viajes, convivios, misas y torneos, por mencionar algunos. Estas experiencias me han permitido ser no solo maestro, sino un verdadero educador escolapio, sembrando en mis alumnos una semilla que trascienda para siempre.

Mtro. Paul

Comunidad COLÓN:

Eventos, experiencias e identidad

El Colegio Cristóbal Colón, a lo largo de los años, ha sido una institución que se ha encargado de integrar familias, en donde tengan cabida todas las personas que las integran.

Dentro de nuestras experiencias, esas que nos han unido a todos, hemos sido participes de eventos como ‘La Semana Calasanz’, el convivio ‘Ponte Mi Camiseta’, los campamentos, encuentros de jóvenes con Cristo y demás vivencias que han enriquecido nuestro bagaje espiritual y cultural, al mismo tiempo que nos han acercado a los demás, creando lazos de amistad y de afecto mutuo, reforzando la relación entre integrantes de la familia Colón.

Estos eventos también han servido para que nuestros niños y jóvenes expongan sus talentos, tanto deportivos como culturales, esos que también contemplamos e impulsamos mediante nuestras actividades.

Por motivos de la pandemia se han interrumpido presencialmente dichas actividades, pero se continúan llevando en el modelo en línea, y siguen siendo igual de fructíferas como en el inicio.