Segundo Congreso Internacional de Educación Escolapia – Peregrinos de Esperanza por una Educación Transformadora

Nuestra participación en Budapest renueva el compromiso con una educación que forma corazones, transforma realidades y se inspira en el carisma de Calasanz.

Del 10 al 14 de marzo de 2025, tuvimos el privilegio de participar en el Segundo Congreso Internacional de Educación Escolapia, celebrado en Budapest, Turquía. Más de 220 personas, religiosas y laicas, provenientes de 44 países, nos reunimos bajo el lema “Peregrinos de esperanza”, para reflexionar, compartir y soñar juntos una educación integral que responda a los desafíos del mundo actual desde la espiritualidad calasancia.

Nuestro colegio estuvo representado por la Mtra. Emma Illescas Navarro, Directora General, y la Mtra. María Teresa Armas Cano, Directora Académica de Secundaria. Ellas participaron en este encuentro como parte de la delegación mexicana, junto a otros representantes de las Escuelas Pías de nuestra provincia.

Durante el congreso se llevaron a cabo conferencias magistrales, mesas redondas y talleres sobre temas como el cambio social, la evangelización, el medio ambiente, salud mental, migración, inteligencia artificial, identidad cultural y el rol transformador de la educación. Además, se vivieron momentos profundamente emotivos, como la visita a la tumba del P. Vicente Tomek, la cálida bienvenida por parte de los alumnos escolapios de Budapest, y la eucaristía de clausura presidida por el nuncio de Hungría, Mons. Michael W. Banach.

Nuestra directora académica, Mtra. María Teresa Armas Cano, tuvo el honor de compartir los ecos de reflexión finales en representación de México, reafirmando la necesidad de educadores que crean en los jóvenes, desde una propuesta centrada en Jesús y abierta al trabajo colaborativo, el liderazgo compartido y la transformación social.

Este congreso, guiado por la pasión educativa y el espíritu de comunión, fue un recordatorio de que estamos llamados a construir Escuelas Pías a 360º: con identidad, inclusión, innovación y profundo compromiso evangélico.

Damos gracias a Dios por esta vivencia transformadora, y a la Virgen de las Escuelas Pías encomendamos nuestra misión de educar con fe, conciencia y esperanza.